comer insectos

Tal vez hagas una mueca de desagrado al enterarte de que entomofagia se le llama al consumo de insectos como alimento. Sí tal y como lo lees ¡algunos insectos pueden comerse!

Aunque no lo creas, comer insectos es una práctica bastante conocida en México en donde más de 300 especies de insectos se consumen como alimento de manera habitual; esto es más que en cualquier otro país del mundo.


¿Por qué se comen insectos en México?

En México, los insectos representan un encuentro con la época prehispánica.

Antes de que los españoles llegaran a México, hace más de 500 años, los pueblos nativos tomaban lo que encontraban en la naturaleza para convertirlo en deliciosas preparaciones, práctica que ha sobrevivido hasta hoy en día en algunas regiones.

Si has viajado a México, posiblemente has visto chapulines, gusanos de maguey y jumiles en las plazas y mercados de pueblos y ciudades alrededor de todo el país, acomodados y rodeados de limones.

Algunos de estos insectos son considerados como manjares y son parte de platillos especiales en los mejores restaurantes.


.

¿Es bueno comer insectos?

.

La entomofagia es muy saludable y buena para el planeta, pues los insectos proporcionan proteínas y nutrientes de alta calidad en comparación con la carne y el pescado. En general, superan el aporte nutricional del maíz, el trigo y el pollo, por lo que pueden considerarse como parte de las famosas superfoods.

Además los insectos necesitan menos agua que el ganado tradicional y también emiten bastante menos gases de efecto invernadero. En resumen, la crianza de insectos requiere de menos recursos y genera menos desperdicios; lo que podría traducirse en menores índices de deforestación, contaminación y calentamiento global.

Ahora que conoces el significado de entomofagia y sus beneficios para la salud y el planeta…

¿Te atreverías a comer insectos?